Ampliación del acceso a la música
P.ROMÁNTICO
El acceso a la música
Durante el siglo XIX, la música se convirtió en asunto de dominio público. De los salones aristocráticos la actividad se fue trasladando poco a poco a las salas de concierto y a los salones de la clase media. La actitud filantrópica de la época condujo al establecimiento de conciertos gratuitos para el “mejoramiento” de las clases trabajadoras. Se construyó en los parques públicos lugares especiales para que tocaran las bandas.
También se ponía a disposición del público localidades de bajo costo en las salas de concierto. Se construyeron salas de concierto casi en cada ciudad europea, y cada una tenía su propia orquesta sinfónica.
Era manifestación de orgullo cívico el apoyar orquestas, sociedades corales, festivales de música, compañías de ópera, investigaciones musicológicas y la publicación de obras de compositores emergentes, a menudo con fondos públicos. Esta práctica sustituyó al mecenazgo, especialmente en Europa continental.
