Romanticismo en el Siglo XX

P.ROMÁNTICO

Romanticismo en el Siglo XX

Muchos de los compositores que nacieron en el siglo XIX y continuaron componiendo ya entrado el siglo XX, utilizaron formas que estaban en clara conexión con la era musical previa, incluyendo a Sergei Rachmaninoff, Giacomo Puccini, Richard Strauss y Kurt Atterberg. Por otro lado, muchos de los compositores que luego fueron identificados como modernistas, escribieron en sus inicios obras con un marcado estilo romántico, como por ejemplo Igor Stravinsky, Arnold Schoenberg y Béla Bartók. Pero el vocabulario y la estructura musical de finales del siglo XIX no se quedó allí; Ralph Vaughan Williams, Erich Korngold, Berthold Goldschmidt y Sergéi Prokófiev continuaron este género de composición más allá de 1950.

Serguéi Prokofiev (1891 – 1953) Sinfonía N° 1 Clásica

Béla Bartók (1881 – 1945) Concierto para Orquesta

Aunque algunas nuevas tendencias, como el neoclasicismo o la música atonal, cuestionaron la preeminencia del género romántico, el interés por utilizar un vocabulario cromático centrado en la tonalidad, siguió presente en las obras más importantes. Samuel Barber, Benjamin Britten, Gustav Holst, Dmitri Shostakóvich, Malcolm Arnold y Arnold Bax, aunque se consideraban a sí mismos compositores modernos y contemporáneos, mostraron frecuentemente tendencias románticas en sus obras.

Benjamin Britten (1913 – 1976) Guía orquestal para jóvenes

Dimitri Shostakovich (1906 – 1975) Sinfonía N° 5