Período musical

Futurismo

SIGLO XX

Futurismo

El futurismo fue uno de los primeros movimientos de vanguardia en Europa en el siglo XX. Como estética musical estuvo vinculado a otras expresiones artísticas: artes plásticas, arquitectura, poesía, cine e incluso la moda. Entre sus representantes se destacan Filippo Tommaso Marinetti, Giacomo Balla y Francesco Balilla Pratella, músico italiano, autor del Manifiesto de los Músicos Futuristas (1910). Sus postulados se basaban en que la música es un universo sonoro de movilidad incesante y que había que conceder protagonismo a los ruidos de las fábricas, de los aeroplanos y de los trenes. Según él, la obra musical había de estar dominada por la máquina y por la electricidad. 

Este movimiento buscaba una ruptura con las tradiciones artísticas del pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Su objetivo era de retratar la vida contemporánea, esto mediante dos temas principales: la máquina y el movimiento. El futurismo recurrió a cualquier medio de expresión para construir nuevamente el perfil del mundo.

La «música del ruido» fue incorporada más tarde a las artes escénicas, como música de fondo o como una especie de partitura o guía para los movimientos de los intérpretes, tendencia impulsada por Luigi Russolo, autor del manifiesto El Arte de los Ruidos (1913), quien inventó una máquina de ruido llamada Intonarumorior o «entonador de ruidos». Entre sus obras más destacadas destaca Los Relámpagos de 1910.

Russolo fue el antecedente de la Música Concreta, un lenguaje sonoro en el que se usaba cualquier sonido, ya fuera producido por la naturaleza o por técnica (la técnica gutural, eran palabras o un lenguaje inarticulado).

Filippo Tommaso Marinetti (1876 - 1944) Cinco Síntesis Radiofónicas

Francesco Balilla Pratella (1880 – 1955) L'Aviatore Dro Op. 33

Giacomo Balla (1871 - 1958) Máquina Tipográfica

Luigi Russolo (1885 – 1947)

¡Explora nuestra lista de compositores!

Te invitamos a conocer a los compositores que dejaron su huella en la historia de la música